¿Barnizar con mopa o rodillo? 

A veces, tomar decisiones técnicas en obra se parece mucho a esas elecciones cotidianas que parecen inofensivas… pero que luego traen consecuencias. 

Como salir a caminar con botas nuevas por las prisas (y las ganas) de estrenarlas. Dos horas después terminas con ampollas, mal humor y un paseo arruinado. ¿Por qué? Por confundir las prisas con lo funcional. Porque no era el momento ni el lugar. 

En la aplicación de MicroQuarz® pasa igual. 

Algunos aplicadores llegan a la fase de barnizado con prisa por acabar, y entonces surge la duda: ¿mopa o rodillo? 

La mopa puede parecer la opción más rápida y cómoda. Pero solo funciona bien en grandes suelos, perfectamente lijados con disco de diamante y con una porosidad muy abierta. Y solo debe usarse para aplicar la capa preparatoria de Primer Finish, nunca para el barniz final. 

El rodillo, en cambio, es como ese calzado cómodo que nunca falla: sirve para todo tipo de superficies —suelos, paredes, muebles—, sin importar el tipo de lijado. Y es la herramienta adecuada tanto para la capa preparatoria como para los barnices finales Finish W TRP y Finish SVT

Para que lo tengas siempre claro, aquí te dejamos una tabla muy visual: 

Comparativa de herramientas para la aplicacion de barnices en los sistemas MicroQuarz®

Porque en la vida y en la obra, los detalles importan. Y aunque algo parezca más rápido, más sencillo o más bonito… lo esencial es saber cuándo y cómo usar cada cosa. 

Si tienes dudas sobre cómo aplicar barniz en microcemento o MicroQuarz® (o quieres evitar los errores típicos), echa un vistazo por la Academia. Seguro que encuentras algo útil. 

Artículos relacionados

Respuestas